jueves, 7 de marzo de 2019

MOVILIDAD SOCIAL


MOVILIDAD SOCIAL 


Resultado de imagen para movilidad social

La movilidad social es la posibilidad de progresar que tiene cada ser humano. En teoría, dicho progreso debería depender del talento y del esfuerzo de cada persona y no de la situación socioeconómica en la que se nace. El mérito y no la "cuna" deberían determinar el futuro de cada persona. 




Resultado de imagen para movilidad socialPodemos decir que el grado de movilidad social es un termómetro de la igualdad de oportunidades que las personas tienen en una  sociedad para alcanzar el éxito y una buena calidad de vida. Los países que logran brindar dicha igualdad de oportunidades a sus habitantes, aprovechan y maximizan el talento de su población. Por su parte, en los países donde esto no ocurre y no hay  posibilidades de competir en circunstancias similares, crece la desigualdad, se generan tensiones sociales, la delincuencia incrementa y la cohesión social se deteriora.



Resultado de imagen para movilidad socialLa movilidad social en México nos atañe a todos

Es común que nuestra percepción de las circunstancias no tome en cuenta la percepción de los demás. Por naturaleza prestamos mayor atención a aquello que nos afecta de manera individual o, a lo mucho, a aquellos cercanos a nosotros y por ello perdemos de vista el impacto que tienen los eventos individuales en el tejido social. Es fácil olvidar que una sociedad, una cultura, es La suma de todos sus componentes. Lo que afecta a unos puede fácilmente afectar a todos, y simplemente no lo vemos.

Al no tener una imagen global de la situación y por ende no tener claros los factores que afectan a la mayoría, se puede generar una mentalidad fatalista y conformista que a su vez se convierta en un obstáculo más para nuestro crecimiento. La influencia negativa que tiene nuestro estrato de origen se intensifica y se torna en un círculo vicioso que presenta una barrera para el desarrollo social en México.

Un buen ejemplo de las ventajas de establecer políticas públicas equitativas en nuestro país es el programa de vacunación universal, que ha permitido que todos los niños estén protegidos contra enfermedades infecciosas SIN IMPORTAR su nivel social o las condiciones económicas de sus padres: es un bien que está distribuido entre todos por igual.




bibliografías:

http://www.imaginatufuturo.org.mx/movilidad-social

No hay comentarios:

Publicar un comentario

5.2 EL PROCESO DE GLOBALIZACION, SUS DIMENSIONES E IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES. EL INDIVIDUO

5.2 EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN, SUS DIMENSIONES E IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES. EL INDIVIDUO, LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES...