CAMBIO SOCIAL
La
noción de cambio social implica la modificación o transformación de estructuras de diverso
tipo pertenecientes a un conjunto poblacional. Este cambio social puede
expresarse de numerosas maneras, desde elementos superficiales y en constante
desarrollo, como hasta en estructuras de arraigada tradición.
Las razones por las cuales se puede dar el cambio social son de variada índole
y pueden además ser explícitas o implícitas, voluntarias o involuntarias de
acuerdo al tipo de población y
a elementos externos a la misma.
Factores
Aunque algunas teorías sociológicas atribuyen el cambio social a un solo factor, la mayor parte de los sociólogos defienden bien la existencia de varios factores actuando simultáneamente, o bien la existencia de diversos tipos de cambios debidos cada uno a un factor distinto. Entre los factores de cambio social se pueden señalar:
- Factor demográfico: Cuando se introduce una variación significativa en el volumen o en la composición de una población, dicha modificación repercute en la estructura social, originando diversos cambios.
- Factores culturales: La función principal de la cultura consiste en proporcionar una serie de contenidos que faciliten la comprensión del mundo y de los seres humanos y, al mismo tiempo, sirvan para solucionar los problemas que tiene planteados el grupo social.
- Factores tecnológicos: La serie de transformaciones tecnológicas experimentadas desde la Primera Revolución Industrial hasta estos días ha alterado reiteradamente el sistema social existente: desaparecieron los antiguos gremios y surgieron los sindicatos y las organizaciones empresariales; los status y los roles femeninos han cambiado por completo, el tiempo dedicado a las tareas laborales ha disminuido paulatinamente, creciendo, por tanto, el tiempo de ocio y, con él, las preocupaciones por las actividades culturales, recreativas y deportivas; el avión ha reducido las distancias existentes entre cualquier lugar del mundo, la televisión y la radio contribuyeron poderosamente a nuestra formación.
- La ideología: La ideología, o el sistema social de ideas y creencias, es un fenómeno muy complejo que puede revestir una pluralidad de formas distintas y contrapuestas. En este sentido, las ideologías resultan inseparables de la acción política y pueden constituir, a la vez, poderosos factores de estabilidad y de dinamismo social. Por lo que se refiere a la estabilidad, la ideología puede ser el medio a través del cual se intenta justificar el orden social y la legitimación del poder vigente. En cuanto al dinamismo, la ideología puede proponer a los individuos una serie de fines o metas destinados a cambiar la realidad (la igualdad social, una mejor distribución de las riquezas, respeto de las libertades...).
BIBLIOGRAFIAS :
https://www.definicionabc.com/social/cambio-social.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario