martes, 12 de marzo de 2019

2.1.2.1 ESTATUS Y 2.1.2.2 ROLES


Estatus 

Resultado de imagen para estatus
El término estatus viene del latín status, que quiere decir condición o estado, un concepto que aparece en algunas expresiones latinas (statu quo o status libertatis). En el lenguaje corriente se habla del estado civil de un individuo (casado, soltero, viudo...), del estado de cosas o del estado de sitio. Sin embargo, la palabra estatus en particular designa el reconocimiento que tiene alguien dentro de la sociedad. En otros términos, es la posición social de una persona, lo cual viene determinado por su situación económica, su actividad profesional y por el prestigio individual






Roles 

Resultado de imagen para ROLES
Los roles sociales son definidos como el papel que ejercemos dentro de la sociedad, es decir, detallan y representan qué actividades o conductas son las esperadas en un entorno social determinado.

Los roles son desempeñados dentro de cualquier grupo. Podemos ver el rol dentro de un equipo, por ejemplo, el defensa o el de delantero; el de base, alero o pivot. Otro rol dentro de una familia, rol de madre, de padre, de hermano; o dentro del trabajo, el rol de director, de secretario, becario o ayudante. 

https://lamenteesmaravillosa.com/teoria-de-los-roles-cual-es-nuestro-papel-en-la-sociedad/


2.1.1 PROCESOS DE SOCILIZACIÓN Y 2.1.2 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL


2.1.1Procesos de socialización


Resultado de imagen para procesos de socialización

Socialización primaria. Tiene lugar en la infancia y a través de ella se interiorizan los aspectos más importantes de la sociedad. En esta etapa el niño aprende qué espera de su propia conducta y de las demás. En estos momentos el individuo es acrítico, recibe toda esa información al mismo tiempo que va formándose su propia personalidad.

Socialización secundaria. En esta fase el individuo aprende los valores que corresponden a las funciones que el individuo va a desarrollar en la vida adulta. Se interiorizan las normas que tienen que ver con el mundo profesional e ideológico.

 Socialización terciaria. En esta tercera etapa se hace referencia a todos aquellos adultos que, por los motivos que fueren, se sienten desengañados o descontentos con todo lo aprendido dentro de un determinado contexto cultural, y deciden asumir o interiorizan las normas y valores de otra cultura o sociedad. El proceso de socialización se produce gracias a la existencia de unos agentes sociales: la familia, la escuela, las relaciones entre iguales y los medios de comunicación de masas.


2.1.2 Estratificación social 


Resultado de imagen para estratificacion social

La expresión estratificación social  se refiere a la segmentación de la población de una sociedad en distintos grupos sociales diferenciados y jerarquizados.





Tipos 

Las castas
Son grupos rigurosamente jerarquizados y organizados por la ley religiosa que determina su número, su composición y en algunos casos, sus privilegios. Su pertenencia a la casta se hace desde su nacimiento y se transmite de generación a generación. Las castas están basadas en la endogamia. El ejemplo más conocido es el de la India en el cual coexisten los intocables y los brahmanes.

Los estamentos
Los estamentos tienen lugar particularmente, en el feudalismo europeo. Estos se originaron en sociedades en las cuales había una aristocracia en la cual la nobleza era heredada. Los diferentes estratos que conforman los estamentos poseen tanto obligaciones como derechos los unos hacia otros.

Las clases sociales
En este caso, el criterio de diferenciación es el ingreso. A diferencia de los otros dos tipos de estratificación, las clases sociales no son de origen legal. Se distingue la burguesía, la clase media y la clase obrera. En algunos países, con el ascenso de la clase media, la sociedad se volvió más homogénea.
















https://www.euston96.com/estratificacion-social/
http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2013.012.pdf

5.2 EL PROCESO DE GLOBALIZACION, SUS DIMENSIONES E IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES. EL INDIVIDUO

5.2 EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN, SUS DIMENSIONES E IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES. EL INDIVIDUO, LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES...