jueves, 7 de marzo de 2019

JUSTIFICACIÓN



JUSTIFICACIÓN 


Resultado de imagen para justificacionLa justificación es la exposición de las razones por las cuales se realiza una investigación o un proyecto. Estas razones o motivos deben resaltar la importancia y pertinencia del trabajo que se va a elaborar o, bien, que ya se elaboró. La pertinencia se relaciona con qué tan adecuado y actual es el proyecto o el tema en el contexto en el que surge.





Resultado de imagen para justificacion¿CÓMO HACER LA JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO?


Antes de saber cómo redactar una justificación de un proyecto es importante conocer cómo son los objetivos que se incluyen en ella. Las razones o propósitos por los que se realiza el proyecto han de ser claros, concretos y que respondan a las soluciones al problema, concisas, directas e inteligibles por todas las personas que formarán parte del mismo.







Resultado de imagen para justificacionPreguntas para escribir una justificación

Para redactar una justificación podemos apoyarnos en las siguientes cuestiones generales:
  1. ¿Para qué es importante este trabajo de investigación o proyecto?
  2. ¿Qué información nueva aporta esta investigación o proyecto?
  3. ¿Qué problemáticas resuelve esta investigación o proyecto?
  4. ¿Por qué se va a investigar este tema o realizar este proyecto?
  5. ¿Cuál es la pertinencia de esta investigación o proyecto?


La justificación en los trabajos de investigación
Resultado de imagen para justificacion
Un trabajo de investigación es un tipo de texto en el que se recogen los resultados obtenidos tras la indagación a fondo de un tema específico y delimitado. Son trabajos en los que se expone y defiende una propuesta relativa al tema que se investigó. Aportan información nueva y objetiva. Algunos ejemplos de trabajos de investigación son los artículos científicos y las tesis de disertación que presentan los aspirantes a un título universitario.







Resultado de imagen para justificacionLa estructura de los trabajos de investigación, entonces, es la siguiente:

  1. Introducción. Dependiendo del texto, la introducción puede variar entre las 2 y las 20 cuartillas. En la introducción se redacta de forma ordenada y clara la delimitación del tema, el planteamiento del problema, la justificación, el estado de la cuestión, los objetivos y la metodología.
  2. Marco teórico. El marco teórico contiene la teoría, términos y conceptos que se utilizarán como apoyo para el desarrollo de la investigación. Aquí se incluyen, además, de manera más detallada las investigaciones previas que han realizado otros autores respecto al tema.
  3. Desarrollo. Aquí se incluye la redacción del trabajo de investigación. Se cumplen los objetivos y se responden las interrogantes planteadas en la introducción. Es el análisis, explicación, descripción y argumentación del tema.
  4. Conclusiones. Las conclusiones deben contener la información más relevante del trabajo y los resultados obtenidos, así como posibles nuevas interrogantes o deducciones hechas a partir de los resultados.
  5. Bibliografía o fuentes consultadas.




Bibliografía:
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/justificacion-de-un-proyecto




No hay comentarios:

Publicar un comentario

5.2 EL PROCESO DE GLOBALIZACION, SUS DIMENSIONES E IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES. EL INDIVIDUO

5.2 EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN, SUS DIMENSIONES E IMPACTO EN LOS TRES COMPONENTES SOCIALES. EL INDIVIDUO, LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES...