RELACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CON LA SOCIEDAD
La organización social es un sistema inserto en otro más amplio, que es la sociedad con la cual interactúa; ambas se influyen mutuamente.
La organización está constituida por un grupo de individuos que unen actuaciones para alcanzar determinados propósitos. Lo que caracteriza a las organizaciones sociales es que, para alcanzar sus objetivos, cada uno de sus integrantes debe desempeñar una función o cumplir un papel particular que, de alguna manera, es diferente de los demás y que los roles del resto de sus integrantes demandan, con el fin de llevar a cabo las funciones propias.
La organización está constituida por un grupo de individuos que unen actuaciones para alcanzar determinados propósitos. Lo que caracteriza a las organizaciones sociales es que, para alcanzar sus objetivos, cada uno de sus integrantes debe desempeñar una función o cumplir un papel particular que, de alguna manera, es diferente de los demás y que los roles del resto de sus integrantes demandan, con el fin de llevar a cabo las funciones propias.
La sociedad occidental es 1 sociedad de organizaciones. Así, las org. Están presentes a lo largo de nuestra vida (desde que nacemos hasta que morimos).
La modernización de la sociedad tiene lugar cuando se configura el estado. Y es esto lo que propicia la aparición de organizaciones.
Una organización es un grupo social que se plantea conseguir un objetivo determinado, el cual se logrará de forma racionalmente organizada (burocracia).
Un aspecto que caracteriza a las org. Es su voluntad de mantenerse en el tiempo (estabilidad). Esto hace que muchos grupos sociales no sean org.
Hay tres elementos que caracterizan a una organización:
- División del trabajo: esta división no es fruto del azar ni de la tradición, sino que se ha pensado racionalmente que es la forma más eficaz de funcionamiento.
- Tiene que existir un centro o varios centros de poder que tienen la función de decidir cual es la mejor forma de conseguir los objetivos. Además, controlan la ejecución de sus decisiones. Pero Elzion dice que la org. También ha de tener mecanismos de control sobre estos centros de poder. Finalmente, el centro de poder puede establecer qué personas forman parte o no de la org. Y la actividad que deben desarrollar ene ella.
- La sustitubilidad de los miembros de una org.: los miembros de las org. Se han de poder sustituir sin que estas se resientan en su funcionamiento o eficacia.
Pero hay tres rasgos que distinguen las org. Modernas de las org. precedentes:
- Las org. Modernas tienden a especializarse.
- Las org. Modernas, a diferencia de las anteriores, están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
- Las org. Modernas no se basan en las relaciones familiares o comunitarias, sino que los vínculos que se establecen tienen un carácter racional. Esto se explica por la voluntad de permanencia de estas org. Modernas.
IMPACTO QUE TIENE LAS ORGANIZACIONES EN LA SOCIEDAD
Si vemos un poco la historia esto no es en realidad un fenómeno totalmente nuevo. Las revoluciones industriales del pasado provocaron cambios sociales importantes, cambiando no solamente los modelos de trabajo, sino las relaciones sociales y el papel que desempeñan los diferentes actores dentro de la sociedad.
Actualmente las empresas son una clave en el desarrollo y desempeño de la sociedad y no solamente en el aspecto económico.
En cualquier comunidad su llegada es importante en la fuerza social pero inicialmente en lo económico ya que ese es el propósito para subsistir.
bibliografia:
https://html.rincondelvago.com/organizaciones-y-sociedad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario